En proceso de transformación...
Cart 0

Día Mundial del Agua 💧

Consumo Responsable

Hoy, 22 de marzo, es el Día Mundial del Agua, cuyo origen se remonta a 1992 cuando las Naciones Unidas vieron necesario concienciar sobre la gran importancia de la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce. El tema de este año es "No dejar a nadie atrás", bajo la premisa de que todo el mundo debe beneficiarse del progreso del desarrollo sostenible.

Honestamenteno soy fan de "celebrar" (limitado a un día) temas sobre los que debemos reflexionar y evolucionar a diario, sin embargo, reconozco la iniciativa como una oportunidad para unir esfuerzos y llamar la atención de todos para informar, visibilizar y sobre todo, generar cambios. 

Aprovecho esta ventanita para compartir algunos datos actuales y relevantes sobre el agua, pero siendo como diseñadora y emprendedora en el sector moda, quiero acercarme un poco al impacto que el desenfreno de la industria de la moda o "fast fashion" tiene sobre este recurso vital, y es que muchas veces ignoramos las consecuencias y el poder de nuestras decisiones. 

- Más del 70% del planeta está cubierto de agua pero sólo el 3% es agua dulce
 
- Unos 2,1 millones de personas viven sin agua potable en sus hogares. La escasez de agua afecta a más del 40% de la población mundial, y se prevé que esa cifra aumente
 
- Podemos sobrevivir un mes sin comida pero sólo 7 días sin beber agua. la sed aparece cuando hemos perdido más del 1% del total de agua del cuerpo: los huesos tienen un 25%, el cerebro humano un 75% y la sangre 83%
 
- El 80% de las aguas residuales provenientes de actividades humanas se vierte a los cursos de agua sin eliminar la contaminación
 
- Una persona utiliza de media 190 litros de agua al día, y más de 2/3 de agua consumida en el hogar se utiliza en el baño. Por ejemplo, durante una ducha de sólo 5 minutos se utilizan entre 95 y 190 litros de agua.
 
- La industria de la moda produce aproximadamente el 20 % de las aguas residuales mundiales: 
 
- Para fabricar una camiseta de algodón se necesitan 2.700 litros de agua. Mientras que un par de jeans requieren 10.000 litros. Para hacernos una idea, una persona necesitaría 10 años para beberse esos 10 000 litros.
 
- El 20% de la contaminación global del agua industrial proviene del tratamiento y teñido de textiles.

Si estos datos te han conmovido, entonces tienes que ver este documental - is gonna blow you mind- 🤯



Hoy, somos privilegiados por los recursos y servicios que disfrutamos, pero tenemos una responsabilidad inmensa con las generaciones que nos siguen.


Older Post Newer Post


Leave a comment

Please note, comments must be approved before they are published